Emmanuel, El Aventurero

domingo, febrero 18, 2007

Salteñas, Jaen y su bohemia en La Paz


Martes 11, que manera de comer, temprano fui con mi tío Gonzalo a mandar algunos e-mails después me llevo a comer salteñas, una empanada de Bolivia que se come a mitad de mañana, son exquisitas, hay de pollo y de carne, después caminamos a la construcción de Christian, el tiene una constructora y esta edificando su segundo edificio, después llegamos al depto y me puse a leer mafalda, estoy leyendo sus tiras todos los días riéndome bastante con ellas, después almorzamos y me tomé una siesta pues me juntaría con Ricardo, de la JM de La Paz, unas horas después; con él y otro chico fuimos a la calle Jaen, una calle que todavía mantiene su arquitectura colonial, esta la casa de Pedro Murillo que fue el primer propulsor de la independencia de Bolivia, fue ahorcado en la plaza que lleva su apellido, si donde esta la catedral y el gobierno, es muy bello esta callecita, lo curioso que hay una cruz verde que se puso ya que decían que en las noches se escuchaban voces, cadenas y carruajes, además de ver fantasma, de hecho dicen que hay gente que borrachos pasan como a las 3 y se les aparece una mujer que se los lleva y después aparecen muertos en otros lugares, por eso pusieron esa cruz como acto de fe. Lo otro curioso es un equipo de fútbol que ni siquiera en La Paz se conoce el Atlético Jaen, tiene montonera de plaquetas por los años de fundación, las señoras de los fundadores y así, como si fuera uno de los equipos grandes, por lo tanto, yo quiero ser hincha del Atlético Jaen jajaaja
Después fuimos a la Sagárnaga una de las calles que vende recuerdos y es bien turísticas pues están las mayorías de los hostales y de las agencias de tours. Ahí fuimos a un local nos tomamos una cerveza nueva de Bolivia, Autentica, y unos sándwiches.

En la tarde salí con mi tía Ximena, me mostró el sector sur de La Paz que no conocía muy bien y con su esposo nos fuimos a un local de cervezas alemanas, vende de todo tipo y tamaño, fue genial, me hubiera encantado estar con mi hno. y willy para recordad esos tiempos de la oktober fest, se viene la fiesta de la cerveza a la vuelta. Ahí estuvimos hasta las 00:00, comimos, tomamos, conversamos, lo curioso que su esposo ya lo conocía en Chile cuando fue con su madre y hna, pero no los había relacionado; nos fuimos a otro local a tomar un trago, obviamente un mojito cubano pero no era como los de San Pedro.

Etiquetas: