Emmanuel, El Aventurero

jueves, febrero 22, 2007

Copa, Copacabana

El jueves fue de Copacabana, es un pueblo a unos 200 kms de La Paz, donde se destaca por su Iglesia a la Virgen de Copacabana, Patrona de Bolivia, su Bahía, pues el Lago Titicaca la rodea, su Cerro el Calvario y sus islas del Sol y la Luna. Este pueblo limita con el Perú, cerca de aquí queda Puno muy visitado por turistas.
Partí a las 7 am para aprovechar el día (psje 15 bs), lo más divertido del viaje, aparte de irme sentado con una cholita, fue que tuvo que cambiar de rueda por pinchazo, menos mal que justo cuando quería miccionar. El viaje duró 3,5 horas y lo más sorprendente es cuando vez la inmensidad del lago y que hay que cruzar el estrecho de Tiquina, el bus se va en un embarcadero y los pasajeros toman una lancha pagando 1,5 bs muy parecido a Chiloé.
Copacabana es un pueblo netamente religioso y turístico, te topas de todo, creo que la mayoría son extranjeros, es muy barato, tanto los viajes a las islas unos 20 bs., hasta un almuerzo desde 10 a 15 bs. Lo primero que hice fue visitar la Iglesia es preciosa y se respira que hay una tradición increíble, cuenta la historia que la imagen de la virgen le llegó a un indígena y esta la trajo hasta el lugar, es una virgen de tez morena y con rasgos muy latinos, fue tomada por los franciscanos que creo que fueron los que llegaron a edificar la Iglesia y más adelante fue coronada como Patrona.





Luego fui al famoso monte del calvario donde llega a una altura superior a lo 5000 mts, la primera cuesta es recomplicada, de hecho fui subiendo mascando hoja de coca, casi volé jajaja acá se usa mucho para no tener problemas con la altura, con el sueño y con el hambre, al subir es hacer el vía crucis tiene las 14 estaciones y en cada una debes colocar una piedra y pedir un deseo. Hay mucha tradición en este cerro hay varios sacerdotisos que hacen ceremonias de limpieza de males, saumerios y las shayas, que son ceremonias de expectativas con respecto a bienes como casa, auto, dinero, etc... Aparte de todo esto, muchos suben por su panorámica tiene una vista filete, ves todo y rebien, te puedes quedar horas viendo el paisaje, además del horizonte del lago, además me quede n rato porque sabía que si estaba abajo subía a los barcos hacia las islas y me tendría que quedar una noche, vi como partían desde la bahía snif.
Al bajar me transformé en capitán Farfán y navegue el lago, con mi súper embarcación, a pedales, y estuve 30 min por el lago, estaba medio bravo así que tuve que bajar las revoluciones para poder dominarlo jejeje.
El viaje de vuelta fue terrible duró 4,5 horas, lo bueno que me vine como con 6 chilenos más que venían del Perú, cuando cruzamos el estrecho uno de ellos me pregunto cuanto falta yo le dije “1 hora y media a dos, si es que no se pincha la rueda” dicho y hecho se pincho la rueda, no tomen los buses Manco Cápac mejor los 2 de febrero o los taxis si son un grupo grande, a esto se le suma que las cholitas cuando bajaban eran como 20 minutos de descarga, se llevaban casi todo Copacabana. Salí a las 17 y llegué a mi casa a las 22, tenía un hambre brutal asi que me fui al mercado de las velas, donde unas señoras vende de todo tipo de comida hasta como las 4 a 5 am, me comí un silpancho estoy seco para ese plato.

Etiquetas: