San Pedro parte IV CALAMA
Hoy fuí a Calama, porque debía buscar unas platas, me fui a dedo, Reijo, me dejo en el cruce a las 9:00 AM y en media hora después había un gentil atacameño que me llevaba en dirección a la ciudad del cobre. Me habló harto del cambio cultural de la región con la llegada de las mineras, tb de ellas, y del turismo, lo más divertido es que yo le comentaba que me sorprendía lo caro de la fruta y verdura, por sobre todo de que la sandia y melones se venden por kilo, en calama $200 el kilo de sandía, y el me comentaba que era muy poca la agricultura de la zona, y se preguntaba de por qué lo melones calamenos se llaman así, porque melones en calama ni hidropónicos, de hecho me decía: "eso lo inventaron ustedes", refiriéndose a los santiaguinos.
Después fui al banco, 0 problemas, vació como a las 10:45, y empecé a recorrer, fui a la plaza, visite la catedral y hablé con el párroco, le dije: "Dónde está la ermita de nuestra Señora de Schoenstatt?", me indico el lugar y camine, eso si me dijo que era probable que estuviera cerrado. Claro estaba cerrado pero la Mater es grande, justo había dos personas de la familia que por casualidad estaban, Doña Carlota y su hija Charlotte, muy simpáticas, me dejaron pasar, rezar y me hicieron un mini tour por el centro de Calama, me indicaron donde podía tomar bus para San Pedro y me dijeron que fuera al parque Loa.
Después de comer unas empanadas y unos ricos helados artesanales cerca de la plaza, de mango y malta (si la cerveza negra), son geniales; me fuí al parque muy bonito y entre a un museo sobre los chamanes, ahora quiero ser un chaman y vencer los 4 enemigos naturales: el miedo, la claridad, el poder y la vajez, Tutankamon.
Al volver al centro me volví a comer un helado de piña natural, riquisimo, y casí me quedo a ver el partio de cobreloa, que jugaba por la copa, de hecho todos de naranjo en la ciudad; pues no había pasaje pero hablé con el chofer y me llevó parado y por menos plata, genial, me fui conversando con pegui, una chica bien simpática, hablamos todo el viaje, cuado llegue fui a ver el partido con Reijo en su casa, a él le gusta el cobreloa, perdió 2-0.
Después fui al banco, 0 problemas, vació como a las 10:45, y empecé a recorrer, fui a la plaza, visite la catedral y hablé con el párroco, le dije: "Dónde está la ermita de nuestra Señora de Schoenstatt?", me indico el lugar y camine, eso si me dijo que era probable que estuviera cerrado. Claro estaba cerrado pero la Mater es grande, justo había dos personas de la familia que por casualidad estaban, Doña Carlota y su hija Charlotte, muy simpáticas, me dejaron pasar, rezar y me hicieron un mini tour por el centro de Calama, me indicaron donde podía tomar bus para San Pedro y me dijeron que fuera al parque Loa.
Después de comer unas empanadas y unos ricos helados artesanales cerca de la plaza, de mango y malta (si la cerveza negra), son geniales; me fuí al parque muy bonito y entre a un museo sobre los chamanes, ahora quiero ser un chaman y vencer los 4 enemigos naturales: el miedo, la claridad, el poder y la vajez, Tutankamon.
Al volver al centro me volví a comer un helado de piña natural, riquisimo, y casí me quedo a ver el partio de cobreloa, que jugaba por la copa, de hecho todos de naranjo en la ciudad; pues no había pasaje pero hablé con el chofer y me llevó parado y por menos plata, genial, me fui conversando con pegui, una chica bien simpática, hablamos todo el viaje, cuado llegue fui a ver el partido con Reijo en su casa, a él le gusta el cobreloa, perdió 2-0.
Ahhh de Calama no hay fotos no lleve la cámara, pero de las vísperas, de la fiesta y de
Etiquetas: Viaje
4 Comments:
Aún permanece en el más profundo desconocimiento el por qué los melones calameños se denominan así.
En una de esas, por su "cobrizo" color, se les nombró en tributo a la ciudad del cobre.
También es posible que su intenso color naranjo pudo haber evocado al cuadro de cobreloa, con sede en Calama.
Lo más seugor es que es una volada, como muchas tantas otras.
Parece que ha estado mala la cosa. Mucho desfase. Mucha clandestinidad. Una pregunta sí me surge: ¿cómo fuiste capaz de llamarme a las 9:53 de la mañana del día domingo? De todos modos, no desperté. Pero, sí es una gran pregunta considerando que tu celular sólo enviaba al buzón de voz.
Acá sigo flojeando. Preparándome para el matrimonio de Mariela Lepe. Vamos a ir con la mamá. El único problema es que la misa es el sábado en San José de Maipo. Y ese día comienza el Transantiago. Tal vez, por precaución, iremos sólo a la "recepción".
Brindaré por ti (como he estado brindando toda la semana).
Dato freak: Descubrí el valor de la botellita de whiskey (bourbon) que se trajo la mamá el otro día... 300 pesos menos que la promo de los dos ron (Havana y Bacardi).
Me acabo de dar cuenta que esto parece un auténtico e-mail de mi parte. Solamente faltaría el saludo.
¡Hola Emmanuel!
¿Ahora parece más e-mail?
Tra-la la-la.
Estoy limpiando profundamente el computador. Esperemos que corra como loco cuando llegues.
31 abrazos
By
Andrés Sabotier, at 7:11 p. m.
hello... gracias por tu saludo... ¡que emoción! alguien mas ke la ana me posteó... jajaja...!!!
bueno parece ke lo tai pasando macanudo, ojala siga siendo asi o mejor el resto del viaje... y supongo ke tas aprendiendo cosas muy importantes con esta experiencia... =)
besos y ke estes muy bien
...adios...........................
By
la maquita, at 7:58 p. m.
una cosita mas...
¡¡¡¿CÓMO NO LLEVASTE TU CAMARA?!!!
mal... mal...mal...
desde la fomedad de mi casa, me despido...
...adios...........................
By
la maquita, at 8:02 p. m.
jajjaa hola a los dos, primero hermano mio estuve con poco tiempo para escribir y actualizar el blog salvo cuando llegué a la La Paz, estoe sta genial, te lo perdiste, lo del melon creo que e suan volada más pero buenas hipotesis jajjaa. Ahh te llame en mis ultimos momentos de estar en chile para preguntarte el evangelio del día pues tenía que hacerme la liturgia. Como val el transantiago cuando vuelva parecere un verdaero turista. No brindes tanto y dejame ron que yo antes de partir no tome nada jajaja
Maquita si estoy aprendiendo muchas cosas, despues si queires te enseño,además de mostyrarte las fotos, con respecto a la cámara, la compré 2 días antes de mi viaje asiq eu imposible. jajaja saludos desde la entretención de La Paz
By
Emmanuel Farfán, at 7:41 p. m.
Publicar un comentario
<< Home